Promovemos actividades que potencian la neuroplasticidad consiguiendo activar múltiples áreas cerebrales para su rehabilitación.
Nuestro método de trabajo aúna ciencia y cultura interrelacionando técnicas científicas, educativas, culturales y lúdicas que proporcionan grandes beneficios terapéuticos.
Atendemos a las demandas de entidades que cuidan de personas vulnerables que, por diferentes causas, necesitan mejorar su bienestar físico, mental y/o emocional.
el ARTE es medicina
para el CEREBRO
Equipo
El equipo de A.N.A. BCN está formado por un grupo multidisciplinar de profesionales del mundo de la psicología y las artes, disciplinas que trabajamos conjuntamente y son la base de nuestra metodología de trabajo.

Martha Möller
Coordinación, terapias de grupo

Lola Gispert
Producción de eventos

Javier Gay de Liébana
Responsable pedagógico

Daniel Óscar Rodríguez
Logopeda, formador en comunicación

Susana Pérez Téstor
Bailarina, psicóloga

Mónica Boixeda
Bailarina, filóloga, terapia del movimiento

Raffaella Crapio
Bailarina, coreógrafa

Lisa Bouchacourt
Bailarina, danza terapia

Sonia Moreno del Águila
Terapeuta y directora de Góspel

Alicia Bernis
Administración y contabilidad
Confían en nosotros

Barcelona Cuida: programa sobre Cuidar al Cuidador.
Vil·laveïnes en Vilapicina, Congreso, San Gervasio.
Un café per compartir: grupos de Ayuda Mutua para familiares cuidadores de personas con algún deterioro neurodegenerativo.
Ara et toca a tu: movimiento terapéutico para cuidadoras.
La Música de la teva vida: taller para cuidadoras de personas vulnerables en Torre Llobeta, barrio Vilapicina.
La Música de la teva vida: taller para grupos en el Casal de Gent Gran La Palmera, barrio Congrès.

El cuerpo en Juego: talleres de movimiento para familiares cuidadores de personas con Alzheimer.

Sesiones clínicas dentro del Máster en Patologías del Lenguaje y el Habla impartidas por Daniel O. Rodríguez, logopeda.
Sesiones clínicas dentro del Máster en Terapias Artísticas y Creativas impartidas por Mónica Boixeda, bailarina.
Sesiones clínicas dentro del Máster en Terapias Artísticas y Creativas impartidas por Javier Gay de Liébana, psicólogo.
Sesiones clínicas dentro del Máster de Psicoterapia del Bienestar emocional impartidas por María José Cid, psicóloga.

Mover-Te: taller de empoderamiento, a través de la danza, para mujeres que han sufrido violencia de género. Impartido por Mónica Boixeda, bailarina en Ca la Dona.