Talleres de apoyo emocional
y ayuda mutua ↓
Talleres
de activación cerebral
mediante la danza
Aprendemos a escuchar el propio cuerpo a través del movimiento, de la música y la voz y permitimos que las emociones fluyan y se expresen libremente sin condicionamientos ni juicios de ningún tipo.
- Para personas con déficit de autoestima.
- Para personas con baja motivación.
- Para personas con dificultades de comunicación.
- Para personas en fase de rehabilitación física y/o cognitiva.
- Para personas con desarraigo social.
- Para personas vulnerables que se encuentran en situaciones de estrés y ansiedad debido a su condición de pobreza y exclusión social.
Después de un taller de danza…
- Aumenta la percepción de bienestar.
- Mejora la imagen que tenemos de nuestro cuerpo y de nosotros mismos.
- Aumenta la autoestima.
- Aumenta la actividad cerebral mediante la neuroplasticidad.
pon tu CEREBRO
a BAILAR
pon tu CEREBRO
a BAILAR
pon tu CEREBRO
a BAILAR



Talleres
de activación cerebral
mediante la música
Cuando escuchamos música, cantamos e interpretamos con un instrumento, se activan procesos fisiológicos y emocionales que permiten activar funciones cerebrales que han estado dañadas. Nuestro cerebro cambia su foco de atención y lo aleja de la sensación de dolor, fatiga y de los pensamientos obsesivos.
- Para personas con pérdida de memoria.
- Para personas con necesidad de motivación.
- Para personas con deterioro cognitivo.
- Para personas con trastornos mentales.
- Para personas con poca movilidad.
- Para personas vulnerables que se encuentran en situaciones de estrés y ansiedad debido a su condición de pobreza y exclusión social.
- Con la música conseguimos activar los dos hemisferios del cerebro y crear más conexiones entre ellos.
- Ayudamos al cerebro a reactivarse y/o recuperarse después de una lesión o un deterioro.
- La música no sólo es capaz de mejorar las conexiones sino también de conectarnos con las emociones. Emociones a las que van unidas algunos recuerdos, ya olvidados, que se hacen presentes.
la música SANA
la música SANA
la música SANA



Talleres
de apoyo emocional
y ayuda mutua
Ofrecemos un espacio de encuentro, confianza, confidencialidad y libertad donde compartir las inquietudes y vivencias de diferentes colectivos que necesitan ser escuchados, comprendidos y acompañados emocionalmente. Para ello creamos Grupos de Ayuda Mutua (GAM).
- Para personas dedicadas al cuidado de otras (cuidadoras/cuidadores).
- Para trabajadores del tercer sector.
- Para mujeres víctimas de violencia.
- Para personas de cualquier edad que sufren bullying (acoso o amenazas).
- Para personal sanitario en situación de estrés.
- La persona no se siente sola, tiene un grupo que le escucha y le apoya.
- Reduce su ansiedad.
- Refuerza su autoestima y la confianza en sí misma.
- No se siente culpable por dedicar tiempo al autocuidado.
- Comparte la visión y experiencia de otras personas en la misma situación.
CUIDAR a quien cuida
CUIDAR a quien cuida
CUIDAR a quien cuida


