Saltear al contenido principal

NUESTROS CURSOS

La música

como herramienta terapéutica

Los cuidadores/as, ya sean profesionales, familiares o amistades, comparten muchas horas con la persona cuidada y pueden mejorar la calidad de los cuidados mediante diferentes actividades musicales. Les enseñamos a utilizar la música como herramienta terapéutica para personas con deterioro cognitivo.

  • Para las personas cuidadoras, ya sean profesionales, familiares o amistades.
  • Conocer las bases neurológicas de la actividad y los beneficios que producirán en la persona cuidada.
  • Experimentar en ellos mismos la actividad y sus efectos.
  • Detectar la influencia que la música produce en las emociones, evocando recuerdos.
  • Aprender a implementar la actividad de manera autónoma en el domicilio de la persona que cuidan.
  • Poder ayudar en la rehabilitación cognitiva de la persona cuidada.
  • Aprender a gestionar su situación emocional para afrontar la del otro.
  • Crear nuevos vínculos y mejorar las relaciones interpersonales.
  • Compartir momentos de diversión que proporcionan bienestar.
  • Aprender a crear rutinas que enriquezcan el tiempo compartido.

Puedes descargar el programa de este curso en PDF

Todos nuestros cursos y talleres pueden ser tanto a nivel individual como grupal y a medida de las necesidades.

la MÚSICA activa

el CEREBRO

la MÚSICA activa

 

el CEREBRO

la MÚSICA activa

el CEREBRO

Música terapéutica

El cine

como herramienta terapéutica

Se trata de utilizar la imagen para despertar y transmitir emociones. Utilizamos el método VAS de estímulos visual, auditivo y sensorial. El objetivo es reconocer emociones, situaciones conflictivas y comportamientos complejos a través de escenas de películas escogidas para cada caso.

  • Para todos los públicos.
  • Para todos los colectivos.
  • Hablar de las emociones para tratarlas con más naturalidad.
  • Liberar ciertos anclajes emocionales.
  • Reflexionar sobre situaciones de conflicto.
  • Mejorar en la gestión de las emociones.

Puedes descargar el programa de este curso en PDF

Todos nuestros cursos y talleres pueden ser tanto a nivel individual como grupal y a medida de las necesidades.

la IMAGEN emociona

la IMAGEN emociona

la IMAGEN emociona

Terapia con cine e imágenes

La gestión emocional

de las relaciones personales

Talleres y cursos basados en la inteligencia emocional aplicada a las relaciones con los demás: claridad, objetividad, comprensión, control emocional, respeto, vocabulario amplio…

  • Para todos los grupos y edades.
    Para todos los colectivos.
  • Tomar conciencia de nuestro cuerpo y de nuestras emociones.
  • Aprender a gestionar los conflictos.
  • Ganar en asertividad.
  • Infundir confianza.
  • Cortesía y respeto.
  • Aprender a pensar antes de hablar.
  • Ampliar conocimientos.
Todos nuestros cursos y talleres pueden ser tanto a nivel individual como grupal y a medida de las necesidades.

comprensión, APOYO,

respeto, claridad…

comprensión, APOYO,

respeto, claridad…

comprensión, APOYO,

respeto, claridad…

Terapia para gestión emocional

La comunicación

y el lenguaje

Taller para trabajar la comunicación con personas que tienen problemas de lenguaje debido al deterioro cognitivo.

Cursos para mejorar la comunicación en diferentes ámbitos y situaciones.

  • Para cuidadores, familiares y allegados de personas con autismo, afasia, Alzheimer, etc.

Nuestros cursos están orientados a la mejora de la comunicación con:

  • Tus clientes
  • Pacientes
  • Compañeros de trabajo
  • Alumnos
  • Pareja
  • Amigos
  • Hijos…
  • Proveer a los cuidadores de herramientas para comunicarse con personas que no pueden hacerlo mediante el lenguaje.
Todos nuestros cursos y talleres pueden ser tanto a nivel individual como grupal y a medida de las necesidades.

MÁS ALLÁ

de las palabras

MÁS ALLÁ

de las palabras

MÁS ALLÁ

de las palabras

Formación en lenguaje y comunicación

Formación para formadores

1. Programa
Dance Brain Rehabilitation

Formación especializada en la rehabilitación física y cognitiva de personas vulnerables a través de la danza y la música.

Dance Brain Rehabilitation (DBRehab) es un programa pionero en España, de colaboración europea (Rumanía, Italia, Finlandia y España), donde se creará un nuevo Currículo de FP.

Durante el periodo 2023-2024, A.N.A. BCN
colaborará con la Asociación de Familiares con Alzheimer de Barcelona (AFAB), en cuyo centro de día se realizará el curso diseñado junto con el equipo del proyecto Erasmus.

La finalidad del proyecto es implementar la danza en diferentes entornos como factor rehabilitador del cerebro, que afecta a la recuperación física, cognitiva y emocional del individuo.

  • Para formadores de danza, música y teatro.
  • Para profesionales de la salud.
  • Para coreógrafos/-as.
  • Para profesionales de la educación.
  • Para especialistas en rehabilitación.
  • Para entidades sociales de personas afectadas.
  • Para centros sanitarios.
  • Desarrollar habilidades y competencias en el ámbito de la música y la danza para la rehabilitación de las personas con alguna afectación física y/o cognitiva.
  • Proporcionar herramientas para llevar a cabo la rehabilitación.
  • Conocer de primera mano y experimentar la influencia positiva que ejerce el uso de la música y la danza.
  • Evaluar las mejoras producidas en las personas con Alzheimer, en cuanto a la rehabilitación cognitiva y física.
  • Aprender métodos de trabajo más eficientes y adecuados.
  • Aumentar las competencias en el manejo de los problemas físicos y psicológicos que afectan a las personas a tratar.

Los estudiantes formados en Dance Brain Rehabilitation serán capaces de trabajar en la rehabilitación física, cognitiva y emocional de personas con necesidades específicas:

  • Para aliviar los síntomas de la enfermedad de Parkinson y la EM.
  • Para actuar en las primeras etapas de la demencia.
  • Para la rehabilitación por causa de accidente cerebrovascular crónico.
  • En casos de depresión, autismo y esquizofrenia…
  • Para ayudar a los grupos vulnerables a ganar en calidad de vida, en mayor autonomía y confianza en sí mismos así como potencias su nivel de inclusión social.
Logo programa DBR REHAB

¡NO TE PIERDAS LA PRESENTACIÓN DE ESTE PROYECTO EN MAYO DE 2024!

Sigue todas las novedades del programa DBRehab en nuestras redes sociales.

Cursos de formación para formadores

2. Curso
Método pedagógico VAS

El método VAS es un sistema pedagógico que combina las capacidades Visual, Auditiva y Sensitiva (VAS) para ayudar a entender nuestros procesos mentales a la hora de reflexionar y aprender nuevos conceptos.

Este método, desarrollado por nosotros desde hace más de veinte años, permite explicar con más facilidad lo que parece difícil.

Esta metodología es especialmente útil para formadores que necesitan herramientas potentes, más allá del lenguaje, para explicar de manera más fácil y amena conceptos y temas de difícil comprensión. En este sentido, profundizamos en los aspectos que incrementan nuestra memoria asociativa.

La memoria asociativa es aquella que permite a los individuos conectar y asociar diferentes tipos de información. Juega un papel fundamental en el aprendizaje y en la retención de nuevos conocimientos.

  • Profundiza en el análisis de las situaciones y circunstancias (tanto propias como las visionadas).
  • Penetra en los sentimientos a través de las emociones «percibidas» en las escenas expuestas.
  • Capta la atención del participante mediante la identificación de las diferentes conductas, actitudes y comportamientos.
  • Amplia, mejora y transforma nuestra visión gracias a la asociación de conceptos.
  • Incrementa nuestra memoria asociativa, tanto para la reflexión como para la creación y realización de contenidos.
  • Mejora el autoconocimiento.
  • Aplica una formación dinámica, amena y participativa.
  • Genera complicidad con el participante.
  • Crea un clima positivo en las relaciones del grupo.

Puedes descargar el programa de este curso en PDF:

Todos nuestros cursos y talleres pueden ser tanto a nivel individual como grupal y a medida de las necesidades.
Volver arriba
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Consúltanos sin compromiso
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?